Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Vie, Sep 5, 2025

Nueva norma para la validación de métodos de identificación microbiana en alimentos

En el ámbito de la microbiología de la cadena alimentaria, la norma UNE-EN ISO 16140-7:2025, publicada este mes de julio, establece el protocolo general y técnico para validar métodos de identificación de microorganismos a partir de colonias aisladas obtenidas de alimentos destinados al consumo humano, piensos, muestras ambientales de zonas de producción o manipulación de alimentos y muestras procedentes de la producción primaria.

Nueva norma para la validación de métodos de identificación microbiana en alimentos

¿Cómo gestionar residuos fitosanitarios en alimentos?

Residuos fitosanitarios en alimentos: cómo alinear LMR, análisis y exposición dietaria con evidencia.

Los residuos fitosanitarios en alimentos son un asunto técnico y regulatorio que afecta a toda la cadena de valor: desde la selección de insumos y el diseño de programas de campo, hasta el control de calidad, etiquetado y comercio exterior.

La clave operativa está en alinear los LMR (límites máximos de residuos) exigidos por los mercados destino con prácticas agronómicas verificables, controles analíticos robustos y evaluaciones de riesgo dietario que traduzcan concentración en alimento a exposición real del consumidor.

¿Cómo gestionar residuos fitosanitarios en alimentos?

El número de pacientes con Salmonella en un brote de leche cruda podría ser de 70 o más

Los funcionarios de salud pública han confirmado cuatro pacientes con infecciones por Salmonella después de beber leche cruda de la lechería Family Cow en Pensilvania.

Los pacientes han enfermado desde el 1 de julio de este año. Los Departamentos de Salud y Agricultura de Pensilvania han estado investigando para identificar el origen de más de 70 infecciones por salmonela reportadas desde agosto de 2024. Muchos de estos pacientes informaron haber consumido leche cruda sin pasteurizar de la lechería Family Cow antes de enfermarse.

El número de pacientes con Salmonella en un brote de leche cruda podría ser de 70 o más

El costo oculto del envejecimiento de los equipos: repensando la confiabilidad y el diseño higiénico en la fabricación de alimentos

Para una industria basada en la precisión y la confianza, el deterioro silencioso de los equipos de procesamiento de alimentos antiguos representa una amenaza sutil pero creciente. Si bien, en promedio, muchas operaciones aún dependen de máquinas con 20 o incluso 30 años de antigüedad, las métricas que tradicionalmente hemos utilizado para evaluar su viabilidad, como los cronogramas de depreciación y las métricas básicas de rendimiento, ya no son suficientes.

El costo oculto del envejecimiento de los equipos: repensando la confiabilidad y el diseño higiénico en la fabricación de alimentos

Los M&M se interponen en la cruzada de Kennedy contra los colorantes alimentarios

Menos de tres meses después de declararle la guerra a los colorantes alimentarios sintéticos, el secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr. ya ha logrado la cooperación de los fabricantes de algunos de los productos culinarios más coloridos de Estados Unidos. Si cumplen sus promesas, los refrigerios Jell-O, las bebidas Kool-Aid y los cereales Lucky Charms, entre otros muchos alimentos, estarán libres de colorantes sintéticos a finales de 2027.

Pero la industria de las golosinas y su golosina de chocolate más colorida, los M&M’s, son un gran obstáculo que se interpone entre Kennedy y la posibilidad de cantar victoria total.

Aparte de los cereales Froot Loops, quizá ningún alimento tenga tanto simbolismo como los M&M para Kennedy y el movimiento que él denomina “Make America Healthy Again”. Al tomar las riendas del Departamento de Salud y Servicios Humanos, convirtió a los colorantes sintéticos en el primer objetivo de su plan para liberar a la nación de los alimentos ultraprocesados.

Los M&M se interponen en la cruzada de Kennedy contra los colorantes alimentarios

Mosca de la fruta: cómo controlar esta plaga durante los meses cálidos

Durante los meses cálidos, una de las plagas más frecuentes en cocinas profesionales, fruterías, obradores o instalaciones de hostelería es la mosca de la fruta (Drosophila spp.). Su presencia, además de resultar molesta, compromete la higiene y la seguridad alimentaria, sobre todo cuando la población crece sin un control adecuado.

Mosca de la fruta: cómo controlar esta plaga durante los meses cálidos

Gripe aviar: la EFSA analiza la situación en EE. UU. y rastrea posibles vías de propagación

La migración estacional de aves silvestres y la importación de ciertos productos estadounidenses, como los que contienen leche cruda, podrían ser vías potenciales para la introducción en Europa del genotipo de la influenza aviar altamente patógena (IAAP), que actualmente afecta a las vacas lecheras estadounidenses, según un nuevo informe publicado por la EFSA. Hasta la fecha, no se ha reportado este tipo de virus en ningún otro país aparte de EE. UU.  

Gripe aviar: la EFSA analiza la situación en EE. UU. y rastrea posibles vías de propagación
Image
Image