Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Mar, Oct 21, 2025

Son 'fake' y no lo sabe: estos son los 10 alimentos más adulterados del mundo

Muchos productos que creemos naturales o puros pueden estar adulterados; sin embargo, hay algunos que se encuentran más manipulados que otros.

Sin darnos cuenta, muchos de nosotros compramos productos en supermercados, pequeños almacenes y despensas creyendo que son frescos y naturales. Sin embargo, la realidad es diferente: existen alimentos que sufren más manipulaciones que otros, y hay un listado de los 10 más adulterados. ¿Con cuáles debería tener precaución?

Son 'fake' y no lo sabe: estos son los 10 alimentos más adulterados del mundo

FEMSA va por Starbucks: Oxxo adquiere participación mayoritaria de Caffenio

FEMSA tomó el control mayoritario de Caffenio, la empresa detrás de Andatti, cadena que compite con gigantes como Starbucks o Tim Hortons.

Luego de años de una larga alianza, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) busca ser el dueño de Caffenio y competir con Starbucks, con la compra de una participación adicional en Café del Pacífico. Con ello, se convertiría en el accionista mayoritario de la cadena de cafeterías detrás de la marca Andatti.

FEMSA va por Starbucks: Oxxo adquiere participación mayoritaria de Caffenio

Un muestreo de la FSA reveló problemas de alérgenos y autenticidad

Un muestreo de una variedad de productos minoristas permitió descubrir que la mayoría cumplen con las normas, pero se detectaron ejemplos de alérgenos no declarados y salchichas con carne distinta a la de cerdo.

Los resultados provienen de una encuesta publicada por la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) que juega un papel en la identificación y monitoreo de riesgos emergentes de seguridad alimentaria. 

Un muestreo de la FSA reveló problemas de alérgenos y autenticidad

Universidad solicita patente para innovador proceso que revaloriza residuos de la industria del queso

En un escenario donde el desarrollo de tecnologías sostenibles resulta fundamental para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente en ámbitos tan relevantes como la industria alimentaria, la PUCV, a través de la académica de la Escuela de Ingeniería Bioquímica, Cecilia Guerrero, solicitó una patente internacional ante la oficina Española de Patentes y Marcas para proteger el desarrollo titulado “Purificación de disoluciones por transformación selectiva de azúcares y otros compuestos orgánicos en biopolímeros de acumulación intracelular utilizando células en reposo”.

Universidad solicita patente para innovador proceso que revaloriza residuos de la industria del queso

El fraude alimentario mundial aumentará en 2025

La industria de alimentos y bebidas está librando una ardua batalla contra el fraude alimentario, a medida que los casos aumentan a nivel mundial.

"Los casos de fraude alimentario se han multiplicado por diez en los últimos cuatro años, lo que indica que se trata de una preocupación global en todos los mercados", afirma un portavoz de la empresa de software de seguridad alimentaria Digicomply Insights. "Este aumento no solo amenaza la seguridad y la confianza del consumidor, sino que también expone a graves riesgos financieros a las empresas dedicadas a la producción y distribución de alimentos".

El fraude alimentario mundial aumentará en 2025

18 de junio: Día de la Gastronomía Sostenible

La FAO ha desarrollado un enfoque integrado para la sostenibilidad de la agricultura, la actividad forestal y la pesca. Esta perspectiva unificada asegura la eficacia de las medidas en el terreno y utiliza el conocimiento basado de la mejor información científica disponible. Asimismo, se adapta al nivel comunitario y nacional para garantizar su relevancia y aplicabilidad.

18 de junio: Día de la Gastronomía Sostenible

¿Podríamos alimentar a 8 mil millones de personas sin destruir el mundo? Una victoria necesaria

La crisis climática global afecta a los 8 mil millones de personas del mundo y de diferentes formas. Aunque gran parte del debate sobre la contaminación se centre en las emisiones difundidas por el sector del transporte, hay otro sector que se ve afectado diariamente por este mal: la industria alimentaria.

El estudio “Global greenhouse gas emissions from animal-based foods are twice those of plant-based foods”, citado por The Food Tech en un artículo de 2022, expuso que el sistema alimentario produce aproximadamente el 35% de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero (GEI) adjudicadas al ser humano.

¿Podríamos alimentar a 8 mil millones de personas sin destruir el mundo? Una victoria necesaria

Tecnología y sustentabilidad: claves para garantizar el acceso a leche segura en México

Distribuir productos lácteos en zonas rurales o con infraestructura limitada, garantizando su inocuidad y valor nutricional

En un contexto donde la seguridad alimentaria es un desafío global, la tecnología y los modelos de desarrollo sostenible están transformando la manera en que millones de personas acceden a alimentos seguros y nutritivos. En México, la industria láctea se posiciona como una de las más relevantes del país, con un valor de mercado de 580 mil millones de pesos y más de 1.6 millones de empleos generados, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Leche (Canilec).

Tecnología y sustentabilidad: claves para garantizar el acceso a leche segura en México

Grupo Delcen y Novolyze se unen para elevar los Sistemas de Inocuidad Alimentaria en América Latina

En un movimiento innovador que redefinirá la gestión de la inocuidad y calidad alimentaria en América Latina, Grupo Delcen, la empresa de consultoría y capacitación especializada en sistemas de gestión de inocuidad alimentaria más reconocida de américa latina, ha anunciado una alianza estratégica con Novolyze, líder global en soluciones tecnológicas para la inocuidad alimentaria.

Grupo Delcen y Novolyze se unen para elevar los Sistemas de Inocuidad Alimentaria en América Latina
Image
Image