Los avances en la ciencia genética han llevado al mundo al “amanecer de una nueva era” y pueden impulsar soluciones a un espectro de desafíos globales interrelacionados, que incluyen garantizar la seguridad alimentaria, abordar la crisis climática y proteger la biodiversidad, dijo QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAOI), en el Diálogo Internacional Borlaug de la ceremonia de apertura del Premio Mundial de la Alimentación2024. “La revolución genética va más allá de aumentar los rendimientos”, dijo Qu, señalando cómo hoy se puede aplicar de manera personalizada para mejorar la resistencia de las plantas y los animales a las plagas, enfermedades y factores de estrés ambiental, incluidas las altas temperaturas, las sequías, las inundaciones, la salinidad del suelo y más.