Campbell's admite su responsabilidad por las violaciones de las normas de agua limpia en sus instalaciones de EE.UU.

La empresa Campbell Co. ha admitido su responsabilidad por más de 5,400 violaciones a la Ley de Agua Limpia de EE.UU. en su planta de Napoleon, Ohio. Las infracciones incluyen la descarga excesiva de contaminantes como fósforo y E. coli en el río Maumee, lo que contribuye a la proliferación de algas tóxicas. Al no disputar su culpabilidad, el caso avanzará a un juicio para determinar las acciones correctivas y las multas correspondientes.
Según los demandantes, Campbell excedió repetidamente los niveles de descarga permitidos para contaminantes, incluidos fósforo, amoníaco, E. coli y bacterias.
Campbell Co. ha reconocido su responsabilidad por más de 5.400 infracciones de las regulaciones estadounidenses sobre agua limpia en las instalaciones del gigante alimentario en Napoleon, Ohio.
La admisión, presentada en un documento judicial conjunto con los demandantes, se refiere a violaciones de la Ley de Agua Limpia ocurridas entre abril de 2018 y diciembre de 2024.
En marzo de 2024, el Departamento de Justicia de los EE. UU. (DoJ), en representación de la Agencia de Protección Ambiental, y el Centro Nacional de Derecho Ambiental, actuando en nombre de Environment Ohio y Lake Erie Waterkeeper [los demandantes], iniciaron cada uno acciones legales por separado.
Las demandas alegaron que Campbell violó los límites de descarga de fósforo, amoníaco y E. coli, junto con otros contaminantes.
Just Food contactó a Campbell's para obtener comentarios. La empresa declaró: «Hemos tomado varias medidas para mejorar nuestras operaciones y cumplir con las regulaciones ambientales. Formamos parte de la comunidad de Napoleon desde 1938 y nuestro objetivo es alcanzar un acuerdo que beneficie al medio ambiente y a la comunidad donde viven y trabajan nuestros empleados. Cabe destacar que la instalación ha tenido efectos adversos mínimos, o nulos, en el río Maumee y el lago Erie».
En su demanda, el Departamento de Justicia había dicho que las instalaciones de Campbell en Napoleon, que procesan y enlatan productos como jugos de frutas y verduras, salsas y sopas, "no cumplió con los límites permitidos de aguas residuales durante años".
Alegó que la “planta de tratamiento de aguas residuales del sitio no está diseñada para manejar las aguas residuales generadas por las operaciones actuales y las descargas de la instalación exceden regularmente los límites permitidos para contaminantes dañinos”.
Las aguas residuales contaminadas de la instalación se vierten en el río Maumee, que luego desemboca en el lago Erie.
En una declaración conjunta de los grupos de defensa involucrados, Sandy Bihn, Guardiana del Agua del Lago Erie desde 2004, explicó: “La contaminación que fluye hacia el oeste del Lago Erie desde el Río Maumee, que contiene descargas de fósforo de Campbell, contribuye a las floraciones de algas tóxicas del lago”.
La estipulación conjunta, presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de Ohio, registra el acuerdo de Campbell de no impugnar su responsabilidad en el caso.
Según el comunicado, la empresa también reconoció la legitimidad jurídica de los grupos ciudadanos, cuyos miembros se han visto afectados por la contaminación.
John Rumpler, director del programa de agua limpia de Environment Ohio, agregó: "La admisión de Campbell de que cometió estas violaciones acelerará este caso hacia un juicio que decidirá qué medidas debe tomar la empresa para frenar su contaminación y qué tan grande es la multa civil que se le debe imponer.
“Apreciamos la disposición de Campbell a trabajar en cooperación con nosotros y el gobierno federal para resolver sus problemas de cumplimiento, en lugar de gastar tiempo y esfuerzo impugnando violaciones claras de la Ley de Agua Limpia”.
En virtud de la Ley de Agua Limpia, los particulares pueden iniciar procedimientos legales contra los infractores en un tribunal federal, en busca de sanciones civiles y mandatos judiciales para detener las infracciones y rectificar el daño ambiental.
Fuente: just-food.com
18 septiembre 2025