El número de casos mortales por intoxicación alimentaria con botulina en Italia ha aumentado a cuatro. La preocupación crece en Italia, especialmente en Cerdeña y Calabria, regiones en las que varias personas han sido hospitalizadas tras consumir alimentos en mal estado.
Las autoridades reportaron que 14 personas fueron hospitalizadas de emergencia por presentar síntomas similares
En los últimos días, los habitantes de una pequeña ciudad de la región de Cosenza, en Italia, encendieron las alarmas tras confirmarse la muerte de dos personas y la hospitalización de otras 14 por comer un sándwich de brócoli en mal estado.
La doctora Sofía Zerboni, médica infectóloga y profesora de Microbiología explicó las características de esta bacteria y brindó información clave para la prevención y cuidado de la población.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer brote de listeriosis en Argentina, vinculado al consumo de un queso criollo de producción industrial de baja escala. La investigación sanitaria se centró en Tucumán, donde se identificaron casos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires y Tucumán.
Las autoridades sanitarias han destacado la importancia de fortalecer las buenas prácticas de manufactura y las inspecciones regulares en los lugares de producción y distribución para cumplir con las normas sanitarias.
En este contexto, la doctora Sofía Zerboni, médica infectóloga, profesora de Microbiología para las carreras de Nutrición y Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y médica del Servicio de Clínica Médica del HUA, explicó las características de esta bacteria y brindó información clave para la prevención y cuidado de la población.
¿Qué es la bacteria Listeria monocytogenes?
La Listeria monocytogenes es un bacilo gram positivo que se puede encontrar en el suelo, agua e intestino de muchos animales, particularmente en animales de rebaño.
¿Cómo se transmite?
La forma más frecuente de transmisión es a través de la contaminación de alimentos con materia fecal de animales, habitualmente las carnes, verduras o frutas, la leche ordeñada y alimentos procesados o industrializados a partir de leche contaminada como los quesos de pasta blanda.
A diferencia de otras bacterias que pueden producir enfermedades transmitidas por alimentos, L. monocytogenes tiene la capacidad de poder permanecer en productos refrigerados, procesados y congelados. Otra forma de transmisión es a través de mujeres embarazadas al feto o recién nacido por vía transplacentaria o parto.
¿A quiénes afecta principalmente?
La mayor parte de los casos de listeriosis se han registrado en mujeres gestantes, neonatos, personas mayores de 60 años y personas con inmunocompromiso (por ejemplo, pacientes con cáncer, trasplante de órganos sólidos o médula ósea, o pacientes en tratamiento con drogas inmunosupresoras).
¿Qué síntomas puede producir?
Es una causa infrecuente, pero grave de enfermedad en la población general, que puede manifestarse a nivel local en el sistema digestivo como una gastroenteritis febril, o a distancia invadiendo la sangre con otros sistemas u órganos (particularmente el sistema nervioso central como meningitis o encefalitis).
En el embarazo, particularmente en el tercer trimestre, existe riesgo de complicaciones graves como aborto, muerte fetal, parto prematuro e infección neonatal grave.
¿Qué hacer frente a un caso de listeriosis?
Frente a la presencia de un caso de listeriosis es importante notificar el mismo a la brevedad para llevar a cabo lo antes posible la investigación epidemiológica para identificar posibles alimentos implicados en su transmisión y retirarlos de la venta.
¿Cómo prevenir la listeriosis alimentaria?
Como recomendaciones generales, es importante recordar que se deben lavar con agua potable frutas y verduras antes de su consumo en crudo, así como el lugar donde se preparan alimentos y los elementos de cocina destinados tal fin, no utilizar utensilios para alimentos crudos y luego para alimentos cocidos sin lavarlos entre ambos momentos, cocinar adecuadamente los alimentos de origen animal, y elegir alimentos seguros, evitando leche cruda o no pasteurizada o lácteos fabricados con leches no pasteurizadas.
Fuente: andigital.com.ar
14 agosto 2025
La agencia reguladora estadounidense emitió un comunicado oficial tras detectar un ingrediente no declarado en varios productos listos para el consumo, distribuidos recientemente a través de puntos de venta automatizados en una región específica del país
El Ministerio de Salud confirmó que son 69 los afectados en todo el país, según el último boletín epidemiológico. El virus de la hepatitis A (VHA) provoca una inflamación aguda del hígado
La hepatitis A, una de las enfermedades hepáticas sumamente contagiosa causada por un virus que causa inflamación del hígado y afecta su funcionamiento, volvió a ocupar un lugar central en la agenda sanitaria nacional.
Durante el primer semestre de 2025 se registraron 69 casos de hepatitis A, con esas cifras, el país alcanzó casi el mismo número que los reportados en todo 2024, cuando se habían confirmado 70 casos de la enfermedad, según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).
Más de 100 personas han enfermado en Francia como parte de un brote de Salmonella relacionado con los huevos.
La vigilancia de la salmonelosis y la identificación de fuentes comunes por parte de Salud Pública Francia se basa en la notificación obligatoria de los brotes, así como en la detección de grupos genómicos identificados por el Centro Nacional de Referencia para Salmonella (CNR).
Un brote de intoxicación alimentaria por listeria que ha causado la muerte de tres personas y ha llevado a la pérdida de un embarazo está vinculado a unos productos de fettuccini alfredo de pollo listos para calentar y servir recientemente retirados del mercado, que se vendían en las tiendas Kroger y Walmart, dijeron funcionarios federales de salud.
En lo que va del año, se han registrado 138 brotes por enfermedades transmitidas por alimentos.
En el marco del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, que se conmemora en el mes de junio, la Seremi de Salud Coquimbo hizo un llamado a la comunidad a reforzar las medidas de higiene y prevención para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.
Las infecciones transmitidas por los alimentos siguen siendo una preocupación creciente para la salud pública en Europa. Según los últimos informes epidemiológicos anuales publicados por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), los casos confirmados de infecciones por Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) y Listeria alcanzaron niveles récord en 2023 en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE).
La Administración de Alimentos y Medicamentos está investigando un nuevo brote de infecciones causadas por Listeria monocytogenes.
Hasta el 13 de marzo, se habían confirmado 28 pacientes en el brote. La FDA no ha informado dónde viven ni qué edad tienen los pacientes. La agencia no ha identificado la fuente específica del patógeno. Ha iniciado el muestreo, pero no ha informado de qué se está muestreando.
Más de 60 personas enfermaron tras comer en un local de kebab de un municipio suizo.
La Oficina de Protección al Consumidor (AVS) cerró el restaurante de kebab de Möhlin, Argovia, como medida de precaución a principios de este mes debido a informes de enfermedades gastrointestinales. Desde entonces, la agencia ha recibido más de 60 informes de enfermedades.
Otro brote de norovirus en el barco de Princess Cruises enferma a decenas de pasajeros y tripulantes
Otro brote de norovirus enfermó a los pasajeros a bordo del crucero Coral Princess en febrero, lo que marca el segundo brote este año en el transatlántico operado por Princess Cruises, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
- Nuevo brote de Salmonella en EE. UU. vinculado a productos de repostería importados; brote canadiense causado por la misma cepa del patógeno
- Se sospecha que la ensalada de remolacha provocó brotes relacionados con vuelos; 43 pasajeros enfermaron
- Noruega reporta el mayor brote en décadas con 230 enfermos; culpan a los brotes de alfalfa
- Aumenta el número de muertos por el brote de Listeria