Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Mar, Oct 21, 2025

Los parlamentarios del Reino Unido advierten que la crisis del contrabando ilegal de carne podría provocar un brote grave de enfermedades.

Los parlamentarios del Reino Unido advierten que la crisis del contrabando ilegal de carne podría provocar un brote grave de enfermedades.

Un comité parlamentario del Reino Unido ha advertido sobre una crisis creciente de contrabando de carne ilegal, que ingresa al país en "cantidades alarmantes" sin control. El informe denuncia la falta de recursos en los puertos y el alto riesgo de brotes de enfermedades graves como la fiebre aftosa, amenazando la seguridad alimentaria. Se exige al gobierno una acción urgente para evitar la que podría ser la peor crisis de seguridad alimentaria desde el escándalo de la carne de caballo.

Un nuevo informe del Comité EFRA afirma que el contrabando ilegal de carne está aumentando, poniendo en riesgo la salud pública, la agricultura y la seguridad alimentaria del Reino Unido.

Las importaciones ilegales de carne y productos lácteos están entrando al Reino Unido en “cantidades alarmantes”, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria, la agricultura y la salud pública, advirtieron los parlamentarios en un informe publicado hoy.

La Comisión de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (EFRA) destacó que las importaciones, tanto para consumo personal como para la venta, carecen en gran medida de control y no hay datos públicos disponibles sobre su magnitud ni su destino. El informe describe la situación como "inaceptable" y señala que grandes volúmenes de carne ilegal llegan a tiendas, mercados, restaurantes, granjas y hogares.

La carne ilegal conlleva un alto riesgo de propagación de enfermedades animales graves, incluidas la fiebre aftosa y la peste porcina africana, y también puede contener bacterias, virus y parásitos debido al sacrificio, la manipulación y el almacenamiento no regulados.

Observaciones de la visita al puerto de Dover

Durante una visita al puerto de Dover en marzo, los parlamentarios observaron carne envasada en bolsas de plástico y periódicos, almacenada en cajas de cartón y en congeladores horizontales descongelados. Les alarmaron las limitadas instalaciones de inspección de la Fuerza Fronteriza, su limitada capacidad de descontaminación y la falta de zonas específicas para el lavado de manos.

Un trabajador portuario declaró a los parlamentarios que habían "encontrado un cerdo entero metido dentro de una maleta; con las patas cortadas de forma deficiente para que cupiera. No es un animal descuartizado profesionalmente".

El personal de la Autoridad Sanitaria del Puerto de Dover agregó:

“Hay literalmente cientos de vehículos que pasan directamente porque no tenemos los recursos para detenerlos y registrarlos”.

El informe cuestiona la afirmación del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de que se están realizando “controles basados ​​en inteligencia”, y describe la realidad como “una red de inteligencia limitada e incompleta, una capacidad de cumplimiento limitada e instalaciones portuarias inadecuadas para incautar volúmenes significativos de carne potencialmente contaminada”.

Los parlamentarios advierten que actualmente no existe una medida disuasoria eficaz contra el contrabando y piden al Departamento de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Asuntos Rurales (Defra) que procese a los reincidentes y a quienes importan grandes cantidades. Si bien el Departamento tiene planes para neutralizar los vehículos que transportan importaciones ilegales, el Comité señala que esta no es una solución milagrosa.

El informe también destaca que la conciencia pública sobre los riesgos que supone la carne ilegal, así como sobre las normas que rigen las importaciones personales, sigue siendo baja. Para abordar este problema, los parlamentarios recomiendan campañas de comunicación gubernamentales más amplias dirigidas a informar a los consumidores. Si bien el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) ha prohibido la mayoría de las importaciones personales de carne y productos lácteos procedentes de la UE, el Comité advierte que la prohibición ha sido ineficaz, ya que los productos prohibidos siguen entrando al Reino Unido a través de aeropuertos, puertos marítimos, Eurotúnel y paquetes. Los parlamentarios afirman que las organizaciones criminales están explotando estas rutas para distribuir carne impunemente.

“Atravesando sonámbulos la mayor crisis de seguridad alimentaria desde el escándalo de la carne de caballo”

Tras la publicación del informe, el presidente del Comité EFRA, el diputado Alistair Carmichael, dijo:

Cada día, furgonetas cargadas de carne no declarada, insalubre y sin refrigerar transitan por nuestros puertos para su distribución y venta en Gran Bretaña. Las autoridades encargadas de combatir esta oleada de productos ilegales carecen del liderazgo, los recursos y la inteligencia necesarios para hacerlo.

No sería exagerado decir que Gran Bretaña atraviesa sin darse cuenta su mayor crisis de seguridad alimentaria desde el escándalo de la carne de caballo. Una preocupación aún mayor es el riesgo real de un brote grave de enfermedad animal. El único caso de fiebre aftosa en Alemania este año, probablemente causado por carne importada ilegalmente, le costó a su economía mil millones de euros.

Este problema se ha ido acumulando a lo largo de los años bajo sucesivos gobiernos. Instamos a este Gobierno a que controle lo que se ha convertido en una crisis, estableciendo un grupo de trabajo nacional con un liderazgo y una estrategia adecuados, impulsando las redes de inteligencia sobre delitos alimentarios, creando y aplicando medidas disuasorias efectivas para combatir a las empresas delictivas implicadas, y dotando a las autoridades sanitarias portuarias y locales de los recursos y las competencias que necesitan.

Fuente: newfoodmagazine.com

8 sep 2025

Author’s Posts

Related Articles

Image
Image