Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Mar, Oct 21, 2025

La FDA anuncia el primer uso de su autoridad de certificación de importación para ciertos camarones y especias potencialmente contaminados con cesio-137

La FDA anuncia el primer uso de su autoridad de certificación de importación para ciertos camarones y especias potencialmente contaminados con cesio-137

La FDA exigirá certificación de importación para camarones y especias de ciertas regiones de Indonesia por riesgo de contaminación con cesio-137.
Es la primera vez que se aplica esta autoridad, con el objetivo de reforzar la inocuidad y mantener el comercio seguro.
La medida surge tras la detección de niveles altos de radiación en envíos de camarón y clavo de olor.

La FDA anunció hoy que, a partir del 31 de octubre de 2025, la agencia exigirá la certificación de importación para camarones y especias de ciertas regiones de Indonesia, debido al riesgo de contaminación de los alimentos con cesio-137. Esto representa la primera aplicación de esta herramienta autorizada por el Congreso para abordar los problemas actuales de inocuidad alimentaria, a la vez que se mantiene el flujo comercial de los productos que cumplen con los requisitos de certificación. Además de emitir  la Alerta de Importación n.° 99-52  , que describe la determinación basada en el riesgo de la FDA y el aviso sobre la implementación de los nuevos requisitos, la FDA publicó una  nueva página web  que explica sus autoridades de certificación de importaciones.

El Congreso otorgó a la FDA la autoridad para certificar las importaciones en virtud del artículo 801(q) de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos, mediante la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria. Esta herramienta permite a la FDA exigir la certificación u otra garantía de que los alimentos importados cumplen con los requisitos estadounidenses antes de que puedan salir del puerto de exportación para su envío a EE. UU. La FDA puede utilizar esta autoridad para abordar problemas de inocuidad alimentaria persistentes y recurrentes mediante una supervisión adicional antes del envío. Este enfoque funciona junto con las herramientas actuales para abarcar mayores volúmenes de comercio, manteniendo al mismo tiempo la supervisión de la inocuidad. La certificación de importaciones facilita la entrada de productos que cumplen con las normas a los mercados estadounidenses, a la vez que impide la entrada de productos potencialmente contaminados.

La FDA está tomando esta medida para exigir la certificación de importación después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detectara altos niveles de cesio-137 en múltiples envíos de camarones y en una muestra de clavo de olor de ciertas regiones de Indonesia y el laboratorio de la FDA confirmara la contaminación en muestras de alimentos, además de otra evidencia e información revisada por la FDA.

Fuente: foodsafetytech.com

3 oct 2025

Author’s Posts

Related Articles

Image
Image