Los ministros de Agricultura de todo el mundo acordaron acelerar la transición hacia una economía basada en la biomasa, con la seguridad alimentaria, la nutrición y la acción climática en su centro
La bioeconomía, como fuerza impulsora de la transformación agroalimentaria, promete un futuro en el que la agricultura alimente al mundo y, al mismo tiempo, cuide al planeta y a las personas. En el comunicado final del Foro Mundial para la Alimentación y la Agricultura (GFFA) de 2025, celebrado en Berlín, los ministros de agricultura hicieron hincapié en la priorización de la seguridad alimentaria, la nutrición y la transformación de los sistemas agroalimentarios en el marco de las iniciativas de bioeconomía sostenible. En el Foro, la FAO destacó su labor pionera en materia de bioeconomía durante el último decenio, que abarca desde el apoyo a las estrategias nacionales hasta el desarrollo de parámetros de medición y el fortalecimiento de la cooperación y la coordinación internacionales.