El FSS ha lanzado esta semana su herramienta de perfilado de riesgos para delitos alimentarios o Food Crime Risk Profiling Tool, un programa en línea que permite a las empresas evaluar sus vulnerabilidades ante la delincuencia.
Forma Food lleva años fabricando carne in vitro en su laboratorio. Esta ‘start up’ del Tec de Monterrey se posiciona como una opción más sostenible y sin sufrimiento animal frente a la ganadería extensiva
Estados Unidos autorizó recientemente la venta de carne cultivada sin sacrificio animal, un aliciente para impulsar una industria virgen e inexplorada en la mayoría del mundo. México, donde ya se investiga la elaboración de productos cárnicos a partir de biofabricación —la generación de productos celulares complejos a partir de materias primas biológicas—, podría ser el próximo país pionero que le siga los pasos a su vecino norteamericano.
Un estudiante graduado de la Universidad Metodista del Sur (SMU), ha desarrollado un sensor de pH en miniatura que puede detectar cuándo los alimentos se han echado a perder en tiempo real.
Investigadores de la Universidad McMaster han creado una nueva bandeja de envasado que puede indicar cuándo la Salmonella u otros patógenos transmitidos por los alimentos están presentes en alimentos crudos o cocidos, como el pollo.
La bandeja prototipo, con forma de barco poco profundo, está forrada con un reactivo seguro para alimentos que permite que un sensor incorporado detecte y señale la presencia de Salmonella.
La sostenibilidad alimentaria es un tema cada vez más relevante en nuestra sociedad actual. A medida que aumenta la conciencia sobre el impacto ambiental de nuestras acciones, es fundamental que la industria de envasado y empaquetado de alimentos adopte prácticas sostenibles para garantizar un futuro saludable y próspero.
El ajo (Alium sativum) es una especie clasificada dentro de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas,? aunque este extremo es muy discutido. Al igual que la cebolla, el puerro y la cebolla de invierno o cebollino, es una especie de importancia económica ampliamente cultivada y desconocida en estado silvestre.
Unilever es una compañía global de bienes de consumo con una amplia gama de productos en alimentos, cuidado del hogar y cuidado personal. Destaca por su enfoque en la innovación sostenible y su compromiso con la reducción del desperdicio de alimentos.