Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han emitido advertencias sobre el consumo de fiambres, mientras investigan un reciente aumento de infecciones que ha provocado 28 hospitalizaciones y dos muertes. Un brote de Listeria monocytogenes en Estados Unidos ha llevado a las autoridades sanitarias a emitir advertencias específicas sobre el consumo de fiambres. Hasta el 19 de julio de 2024, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han reportado 28 casos confirmados de infecciones en 12 estados, que han resultado en 28 hospitalizaciones y dos muertes, informó Associated Press.
Más de 35 personas han enfermado en un brote de E. coli en el Reino Unido. El brote de E. coli productora de toxina Shiga (STEC) ha tenido 36 casos en todo el Reino Unido desde noviembre de 2023. Las entrevistas a pacientes han identificado las pasas de Turquía como una fuente potencial, y la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) ha planteado el problema a las autoridades turcas.
Nestlé enfrenta cargos preliminares en Francia por la contaminación de pizzas Buitoni Fraîch'Up en 2022, que resultó en la muerte de dos niños.
Trece personas más han sido afectadas por E. coli y los funcionarios de salud afirman que el número de casos ahora ha llegado a 288. Sin embargo, no se han reportado más muertes desde la única víctima mortal atribuida al brote, que se cree está relacionado con hojas de ensalada contaminadas, ocurrida a fines del mes pasado.
Las infecciones por Salmonella superaron a norovirus y se convirtieron en la principal causa de brotes en Dinamarca en 2023. Los datos del Instituto Nacional de Alimentos de la Universidad Técnica de Dinamarca, la Administración Danesa de Alimentos y Veterinaria y el Statens Serum Institut muestran que los brotes de Salmonella aumentaron de 11 en 2022 a 18 en 2023. El norovirus causó 13 brotes en comparación con 14 en 2022.
Tierra y Libertad es la colonia con más casos de hepatitis, de acuerdo con la COFEPRIS. En Cabo San Lucas un buen porcentaje de asentamientos y colonias no cuentan con red de agua potable, por lo que les es distribuida el agua a través de pipas municipales o privadas; recientemente, la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) hizo de conocimiento a las autoridades locales por este brote.
Madrid ha registrado su record de casos asociados a brotes epidémicos de origen alimentario de los últimos diez años con un total de 2.118 afectados, según el Boletín Epidemiológico de la Comunidad realizado por la Consejería de Sanidad. El estudio expone que estos brotes estuvieron principalmente relacionados con establecimientos de restauración y hostelería, que recogen el 49,4% de las intoxicaciones.
El número de personas enfermas por un brote de E. coli en el Reino Unido ha superado las 200. Ha habido 211 pacientes confirmados en el brote de E. coli productora de toxina Shiga (STEC) O145 desde finales de mayo. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), Public Health Scotland y Public Health Wales están investigando el aumento de las infecciones.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha hecho pública una alerta alimentaria tras haberse detectado la presencia de la bacteria listeria en salmón ahumado procedente de España que se comercializa bajo quince marcas.
Según un informe reciente, se sospechaba que los productos cárnicos elaborados con carne de vacuno molida (picada) estaban detrás de un grave brote de E. coli en el Reino Unido en 2023. En junio de 2023, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) detectó un brote de síntomas gastrointestinales graves causado por un tipo raro de E. coli productora de toxina Shiga (STEC).
La seguridad alimentaria y la vacunación del ganado en las explotaciones ganaderas de Latinoamérica son fundamentales para evitar los brotes transfronterizos de enfermedades en una región que continúa siendo uno de los principales proveedores mundiales de alimentos.
Inspectores de Salud Pública del Gobierno balear han clausurado la cocina del establecimiento a la espera de determinar el origen del brote. Un brote de gastroenteritis de origen desconocido afecta a casi medio centenar de turistas del Imserso que se encuentran alojados en un hotel de tres estrellas de la zona de Playa de Palma, en la isla de Mallorca. Varios grupos de personas adscritas al programa de turismo estatal se arremolinaban este miércoles por la tarde a las puertas del hotel Palma Bay Resort Beach, un establecimiento de la turística Playa de Palma, un núcleo vacacional que en temporada alta acoge principalmente a turistas alemanes.
- El jefe de una empresa láctea se enfrenta a la cárcel tras un brote mortal de Listeria
- Confirman brote de Hepatitis en Torreón; mayoría de casos son en niños
- La FDA informa sobre un brote de Salmonella relacionado con las cebollas rojas
- 499 brotes de toxiinfección alimentaria en Aragón desde 2014 con 3.878 afectados