Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Lun, Sep 8, 2025

Desinformación por fresas con hepatitis A

En cadenas de WhatsApp y publicaciones en redes sociales, se advirtió sobre el riesgo de consumir ciertas marcas de fresas, pues en Estados Unidos la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) identificó en ellas el virus de la hepatitis A, esto es verdadero.

Además de la advertencia de la FDA, diversas publicaciones de Facebook y Twitter aseguraron que en estados como Nuevo León se registraron más de 10 casos de esta enfermedad por el consumo de la fruta contaminada, sin embargo, esto es falso.

Desinformación por fresas con hepatitis A

México: productores de San Luis de Potosi comprometidos con suministrar alimentos inocuos

La industria agroalimentaria coadyuva con el objetivo de alcanzar la seguridad alimentaria para más de 126 millones de mexicanos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebró el compromiso de los productores y empacadores de alimentos de San Luis Potosí con los programas de inocuidad que opera el Gobierno de México, los cuales impactan positivamente en la economía de las comunidades, la salud de los consumidores y el equilibro del ambiente.

México: productores de San Luis de Potosi comprometidos con suministrar alimentos inocuos

El plan inigualable de México para robustecer su industria cárnica

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México y la industria están implementando un programa piloto de Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) de Alto Desempeño (ECAD) para mejorar la inocuidad alimentaria en productos de origen animal. Este programa busca cumplir con estándares internacionales y garantizar la calidad y seguridad de los productos cárnicos, fortaleciendo la competitividad y facilitando las operaciones comerciales.

El plan inigualable de México para robustecer su industria cárnica
Image
Image